Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Agüero del PTP Capital: sobre el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas

El dirigente del PTP Capital Federico Agüero, en comunicación con Radio la lechuza opinó sobre el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas.

«Hay una situación extraordinaria como es el contexto de la pandemia que obliga porque el Estado Nacional a gastado muchos recursos en ayudar a todas las personas que han sufrido, sobre todo perdidas de trabajo los cuentapropistas, los que tiene comercio y bueno se ha pagado IFE, se pago ATP, se han aumentado las asignaciones universales, y todos los esos recursos tienen que solventarse de algún lado, entonces ese es el motivo fundamental por lo cual desde hace bastante tiempo nuestro partido venimos impulsando un impuesto extraordinario a las grandes fortunas para hacer frente a esta situación.
Esto se trato en comisión y que este martes toma estado parlamentario en el congreso y se va a estar discutiendo durante todo el día».

«Debemos entender que en esta discusión saltan cosas muy profundas que subyacen en nuestro país y es que todo el mundo nos quejamos de la presión tributaria, que el estado me saca impuestos por todos lados y bueno ahí en esas nueve mil y pico personas que afectaría esta medida, te das cuenta de como es la presión, hay una cantidad ínfima de nuestra población super millonaria que va a pagar un impuesto extraordinario que no tiene relación a la cantidad de ingresos que tiene mientras la gran mayoría de nosotros en el IVA en Ingresos Brutos, todo tipo de tarifas que estamos pagando un porcentaje muy alto de nuestro ingreso, se estima que el pobre o la persona que consume solamente lo mínimo para vivir de su ingreso esta pagando muchísimo mas en forma porcentual de lo que gasta una persona multimillonaria, entonces hay un aporte desigual en general para sostener los gastos del estado y mas en una situación extrema como esta de pandemia donde hubo gastosa extraordinarios y donde incluso lo que muchas veces asombra de la gente que opone y es que no ven que en el medio de la pandemia hay empresas que han ganado y mucho mas que antes».

«En el caso de San Juan, hay ejemplos de empresas que han tenido privilegios y han parado nunca, hay empresas que han seguido exportando que han seguido sacando oro y bueno en algún punto tiene que estar reflejado también ese aporte en forma solidaria».