Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Elecciones 2025: ¿Qué cambia con la Boleta Única Papel?

El próximo 26 de octubre, las y los argentinos participaremos de las elecciones legislativas para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Este año, por primera vez a nivel nacional, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.

Pero, ¿qué es la BUP y por qué representa un cambio importante?

La Boleta Única Papel es un formato en el que todas las agrupaciones políticas aparecen en una misma hoja, permitiendo que el votante marque su opción de forma clara y directa. Esta herramienta busca garantizar igualdad de condiciones entre los partidos, ya que todos figuran en la misma boleta, sin depender de su capacidad económica o de distribución para estar presentes en el cuarto oscuro.

Uno de los principales beneficios es la mayor transparencia del proceso electoral. Al ser entregada por el presidente de mesa, se reduce la posibilidad de robo, rotura, falsificación o manipulación de boletas. También se evita el uso de fondos públicos para imprimir millones de boletas por separado, optimizando recursos estatales.

Además, la BUP agiliza la logística electoral, simplifica el trabajo de las autoridades de mesa y los fiscales, y facilita el escrutinio. Esto permite garantizar de forma más clara y ordenada el derecho a elegir y ser elegido.

En cuanto a la seguridad, se trata de una medida efectiva contra el fraude y también ayuda a reducir los errores involuntarios asociados al corte de boleta, una práctica que en muchas ocasiones termina en votos nulos.

Con la implementación de la Boleta Única Papel, se da un paso hacia una elección más justa, plural, segura y transparente, fortaleciendo así la confianza en nuestro sistema democrático.