San Martín anunció los detalles del Pre-Cosquín 2026

San Martín volverá a ser escenario del camino hacia el mayor festival del folklore argentino. En una conferencia de prensa realizada esta mañana, la intendente Analía Becerra, junto a la profesora Celina Aguilera —delegada de la sede San Martín—, anunciaron las fechas, bases de participación y actividades de la segunda edición del Pre-Cosquín en el departamento.
La competencia se desarrollará los primeros días de noviembre en el Complejo Ceferino Namuncurá, un espacio natural que contará con el imponente marco del Cerro Pie de Palo como telón de fondo. “Siempre pensamos en aportar a la cultura, y por eso hemos hecho una fuerte apuesta para volver a participar como sede del Pre-Cosquín. Queremos invitar a todos los artistas de San Martín y de la provincia a sumarse a esta oportunidad que puede llevarlos a representar a San Juan en el escenario mayor de Cosquín”, expresó la intendente Becerra.
Por su parte, Celina Aguilera, coordinadora de la puesta en escena, agradeció el acompañamiento de la Municipalidad y destacó el trabajo conjunto con el Grupo Jóvenes Investigadores en Folklore, Desobediencia Folk y el Instituto de Danzas “Sol de mi Tierra”, instituciones que impulsan la organización.
Los interesados podrán inscribirse a través del correo electrónico jovenesinvestigadoresenfolclore@gmail.com, en Instagram @jovenes.investigadores, o bien por teléfono al 264-557-4301. Toda la información también estará disponible en un linktree que será compartido en redes sociales.
Los requisitos establecen que los participantes deben tener a partir de 16 años. Las categorías en danza incluyen pareja tradicional, pareja estilizada, solistas y conjuntos de malambo —también en versión femenina—, además de ballet folklórico. En música, se podrá competir como solista vocal o instrumental, dúo vocal y conjunto instrumental.
El público podrá disfrutar de las presentaciones de manera libre y gratuita, ya que el Complejo Ceferino es un espacio abierto.
«Queremos que sean dos días de puro folklore y encuentro familiar. Este escenario natural invita a compartir, y esperamos que San Martín vuelva a brillar con el talento de sus artistas”, destacó Aguilera.