Se reconfigura el negocio de la cal en San Juan

Grupo Carmeuse, de origen belga, recientemente compró a Cementos Bío Bío y con ello los activos que tenía la empresa chilena en la provincia de San Juan. Las estimaciones es que con la llegada de este grupo belga se fortalezca la producción de cales en la provincia y principalmente en Jáchal, donde todavía es una actividad menor, con unas 60 mil toneladas de producción anual.
Cuando se observa el mercado de producción de cales en la provincia, entre los actores importantes se debe nombrar a Calidra, con su producción en la localidad de Los Berros, en Sarmiento. Calidra, grupo empresario de origen mexicano, con una fuerte inyección de capital, está produciendo cales de primera calidad en San Juan gracias a una fuerte inversión en tecnología de calcinación,
Otro operador importante en el mercado de la cal de San Juan es Sibelco, empresa, también de origen belga, tiene su explotación en Albardón y Sarmiento. Las caleras que opera este gigante de la cal son Minera Tea, La Buena Esperanza y El Volcán. De hecho, es el principal productor de cales de la provincia, siendo minera TEA la que tiene mayor volumen de producción.
También como actor importante se encuentra la empresa de capitales argentinos, Calera San Juan. Esta empresa tiene sede en Los Berros, lugar al que ha convertido su centro de operaciones. Entre los grandes jugadores del sector, esta es la única empresa de capitales nacionales, el resto está operado por capitales del exterior.
A estos se suma Carmeuse, que tiene al mercado tras la adquisición de Cementos Bio Bio- CBB-. Por esto desde ahora tienen sus activos y el manejo del negocio de la cal en Jáchal. Ellos tienen en operación a la ex Compañía Minera Pacífico, que era propiedad del Grupo Cementos Bio Bío- CBB-, desde 1996. La producción en Jáchal ronda las, 60000 toneladas anuales. CBB tenía en Jáchal un horno de calcinación de alta tecnología y precio a la compra estaban trabajando en la instalación de un segundo horno, atraídos por lo que será la producción minera metalífera en los próximos años.
Con la compra de CBB, por parte del grupo belga Carmeuse, se especula que la actividad crecerá en un futuro cercano. Vale marcar que con la adquisición del grupo chileno ahora tendrán la producción de las plantas de Antofagasta y Copiapó, en Chile, y San Juan, en Jáchal. Por ello, se cree que los nuevos propietarios vendrían con una propuesta de expansión muy importante.
Fuentes consultadas, aseguran que el grupo belga, entre otras cosas, llega a la producción de cales jachallera, atraídos por el desarrollo minero metalífero de San Juan. Bien es sabido que este sector productivo consume grandes volúmenes de cal, lo que su desarrollo lo hace muy atractivo.
Vale marcar que la producción anual de cales de primera calidad en la provincia de San Juan ronda 1.2 millones de toneladas. Las proyecciones de demanda de cal son crecientes por el consumo del litio y el cobre – este último cuando las minas entren en producción-, por lo que el sector calero se está preparando para los tiempos que se vienen.