Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Alianzas en revisión: el PJ de San Juan pierde apoyos de cara a las Legislativas 2025

El próximo 7 de agosto vence el plazo para la presentación de alianzas transitorias y confederaciones con vistas a las Elecciones Legislativas Nacionales 2025. En este contexto, en San Juan comenzaron a moverse las piezas del tablero político, y ya hay definiciones por parte de dos espacios sobre su posible vínculo con el Partido Justicialista local, presidido por Juan Carlos Quiroga Moyano.

Uno de ellos es Unidad y Progreso, fuerza fundada por el exintendente de Rivadavia, José Amadeo Soria. Este partido integró junto al PJ y otros 22 espacios la alianza electoral que compitió en las elecciones provinciales de 2023, y también fue uno de los doce firmantes que conformaron el frente Unión por la Patria para las generales de ese mismo año (sin contar los partidos adherentes).

Sin embargo, en la actualidad, Soria aseguró que su único vínculo es con el exgobernador José Luis Gioja, aunque aclaró que no se trata de una relación estrictamente política. Consultado sobre su posible participación en un frente para las próximas elecciones, señaló que esperará a ver cómo se configura el panorama electoral y qué nombres se perfilan como candidatos antes de tomar una decisión. “Sin ánimos de ninguna candidatura, a mí me gusta caminar la calle, hablar con los jóvenes, militar mis convicciones”, expresó. Aunque no descartó brindar apoyo, sí puso en duda una nueva alianza con el PJ.

Más categórica fue la postura del también exintendente de Rivadavia, Jorge «Coco» Abelin, referente del partido Desarrollo y Justicia. Si bien esta fuerza no participó en las últimas alianzas electorales con el PJ, en el pasado fue un aliado clave que incluso le permitió a Abelin llegar a la intendencia.

En esta oportunidad, Abelin fue tajante: no tiene intenciones de participar en las elecciones, ni de manera activa ni apoyando a otro espacio. Además, dejó claro que sus decisiones futuras estarán enfocadas en el escenario político de 2027, cuando se renuevan las autoridades provinciales. “No voy a trabajar por alguien que después se olvida de la gente que estuvo para ellos”, afirmó.

Con este escenario, el PJ pierde un aliado directo y enfrenta incertidumbre con otro. Aún restan definiciones de al menos diez partidos más, entre ellos el Partido Conservador Popular, el Frente Grande, Patria Grande, y el Movimiento Vida y Compromiso (Movicom), entre otros.