Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Estatales sanjuaninos rechazaron el 1,9% de aumento y realizaron una asamblea en el Centro Cívico

Esta mañana, trabajadores estatales de San Juan, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se concentraron en la planta baja del Centro Cívico para exigir una recomposición salarial urgente y el fin de la precarización laboral. La medida fue acompañada por una asamblea en la que se debatió la continuidad del plan de lucha.

El reclamo surge tras el aumento salarial del 1,9% otorgado por el gobierno provincial, que desde el gremio calificaron como “insuficiente y mentiroso” frente al costo de la canasta básica. “Necesitamos sueldos acordes a los índices de pobreza y que se convoque de inmediato a la mesa salarial”, expresaron desde la conducción de ATE.

La voz de Niñez, Adolescencia y Familia

A la protesta se sumaron trabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DNAyF), quienes denunciaron que casi el 80% del personal del área se encuentra bajo contratos precarios, sin estabilidad ni derechos garantizados.

“El 1,9% de aumento es una burla, significa apenas entre 18.000 y 20.000 pesos, mientras la inflación nos golpea día a día. Hay compañeros con más de diez años de antigüedad que siguen esperando el pase a planta permanente”, señalaron en el documento leído durante la asamblea.

También criticaron los beneficios otorgados a funcionarios de confianza: “Basta de salarios por debajo de la canasta básica, basta de beneficiar a los amigos asesores con aumentos del 100%, mientras el resto de los trabajadores sobrevive con sueldos miserables”.

Unidad frente a la crisis

Durante la concentración, se coincidió en la necesidad de unificar los reclamos de todos los sectores estatales frente a lo que consideran una política de discriminación y hostigamiento por parte del Ejecutivo provincial.

“Este es solo el comienzo de una lucha que vamos a sostener hasta que se respeten nuestros derechos”, advirtieron los delegados.