Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

¿Justicia para Lucía Rubiño? Una familia que clama por respuestas en medio de un fallo cuestionado

El reciente sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray en la causa por la muerte de Lucía Rubiño ha generado una profunda indignación en San Juan y ha reavivado el debate sobre la equidad en el sistema judicial argentino.

Lucía, una joven de 16 años, perdió la vida el 15 de octubre de 2023 tras ser atropellada mientras circulaba en bicicleta. Echegaray, hijo de un juez federal, fue inicialmente imputado por homicidio culposo. Sin embargo, el juez de Garantías Javier Figuerola decidió su sobreseimiento, respaldando el pedido de la Fiscalía, que argumentó que las pericias indicaban que Echegaray transitaba a baja velocidad y que la maniobra del otro conductor fue la que desencadenó el accidente.

La familia de Lucía, representada por los abogados Marcelo Fernández y Nadia Derka, ha expresado su profundo desacuerdo con esta decisión. Argumentan que los testimonios de al menos diez testigos presenciales y las propias declaraciones del otro conductor señalan a Echegaray como partícipe activo en una maniobra peligrosa que culminó en la tragedia.

Belén Montilla, madre de Lucía, manifestó su dolor y frustración: «Justicia descarada, obsoleta, vieja y decadente, eso es lo que tenemos. Yo hoy estoy acá porque sabía cuál era el resultado, desde el primer día. ¿Por qué? Porque para mí es lo mismo. Yo llego a mi casa y Lucía no está en ningún lado».

El padre de Lucía, Jorge Rubiño, también expresó su malestar: «Son unos delincuentes, los fiscales y el juez. Ya lo sabíamos. Te gastan y venís acá para que se te rían en la cara. Vamos a apelar, no sé con qué fuerza. Desde el primer día, todo está perdido».

Este caso pone en evidencia las tensiones entre la búsqueda de justicia por parte de las víctimas y las decisiones judiciales que, en ocasiones, parecen favorecer a aquellos con conexiones en el poder. La familia Rubiño ha anunciado que apelará la decisión, buscando que se revoque el fallo y que Echegaray sea juzgado por su presunta responsabilidad en la muerte de Lucía.

La sociedad sanjuanina y argentina en general observa con atención este caso, que se ha convertido en un símbolo de la lucha por una justicia equitativa y transparente. La memoria de Lucía y el dolor de su familia exigen respuestas claras y acciones concretas para garantizar que hechos como este no queden impunes.