Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Paro en plantas electrónicas de Tierra del Fuego tras quita de aranceles

La seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un paro por tiempo indeterminado en las plantas de producción de productos electrónicos en Tierra del Fuego, en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de teléfonos celulares.

La medida sindical se da luego del anuncio realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que el arancel del 16% que actualmente rige para la importación de celulares bajará a 8%, y será eliminado por completo a partir del 15 de enero de 2026. La medida también incluye reducciones en los impuestos internos que afectan a otros productos electrónicos como televisores, aires acondicionados y computadoras, tanto importados como fabricados localmente.

Desde la UOM aseguraron que la medida «representa un duro golpe a la matriz productiva fueguina» y afirmaron que afecta directamente a los puestos de trabajo, al régimen de promoción industrial vigente y al derecho a habitar la provincia de manera soberana.

En un comunicado, el sindicato repudió además las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien sostuvo que la liberalización comercial “podría reducir algún empleo en la isla”, pero que beneficiaría al resto del país con precios más bajos en productos electrónicos. «No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad», expresó la UOM.

El gremio también anunció que realizará una marcha en defensa de la industria y los trabajadores fueguinos, y advirtió que la protesta continuará hasta que se logre una resolución concreta que garantice la continuidad del régimen industrial y los derechos laborales en la provincia.