Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: «Cierran la macro, pero se olvidan de la gente»

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, dio la gran sorpresa del domingo, al duplicar los votos de la Libertad Avanza, sacándole una impresionate distancia de 20 puntos. Todas las encuestas previas vaticinaban un triunfo libertario por una diferencia de cuatro puntos. Al final, la lista radical de Sadir sacó 40 por ciento de los votos, ganando en la capital provincial y el interior, contra el 20% de los libertarios.

«Estaba esta idea que La Libertad Avanza ganaba cómodamente porque un poco las encuestas daban eso, pero al final se dio un apoyo contundente a la gestión que iniciamos el 2023», afirmó Sadir en un diálogo con LPO, en medio de los festejos. La mención al 2023 parece una muy sutil manera del gobernador de marcar distancia con su antecesor Gerardo Morales, que no terminó con buena imagen.

Sadir destacó que en Jujuy se vio muy clara la diferencia entre «dos modelos», el provincial y el de Milei. «La gente acompañó con su voto a este modelo, que es un modelo de equilibrio fiscal pero también de administración responsable pensando en la gente», señalo.

«Nosotros no despedimos empleados, terminamos las obras públicas que la Nación abandonó como viviendas y rutas, mantenemos los planes de salud y subsidiamos el transporte para que los alumnos viajen gratis», explicó Sadir y enfatizó «uno entiende y comparte que quieren cerrar los números de la macro, pero no a costa de olvidarse todo, de la obra publica, el incentivo docente, de la gente».

Uno entiende y comparte que quieren cerrar los números de la macro, pero no a costa de olvidarse de la gente. Nosotros no despedimos empleados, terminamos las obras públicas que la Nación abandonó, mantenemos los planes de salud y subsidiamos el transporte.

«La macro funciona bien, pero lo doméstico de la gente no tan bien», agregó el gobernador, que reconoció que Milei «tiene buena imagen» en Jujuy, pero todo indica que no logra transmitirla fácilmente a sus candidatos.

Con el triunfo en esta elección el gobierno jujeño se asegura el acompañamiento de la Legislatura para lo que queda de mandato: el oficialismo retendrá 12 de las 18 bancas que ponía en juego y conservará la mayoría en la Legislatura.

La elección fue catastrófica para el peronismo, podrían perder 3 de sus 6 bancas en la legislatura provincial. La intervención del partido – con los bonaerenses Aníbal Fernández y el Tano Menéndez- que avaló Cristina Kirchner, no hizo sino agravar la crisis del peronismo que fue dividido en varias listas, sacando la oficial apenas 12%.