Corrupción: Fundación ligada a la familia de diputado libertario recibió bienes millonarios decomisados por la Aduana

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, quedó en el ojo de la tormenta tras admitir que familiares directos integran la Fundación Gea-Madre Tierra, entidad que recibió millonarias donaciones de bienes decomisados por la Aduana. La polémica estalló tras un informe difundido en el programa «Odisea Argentina» (La Nación +), que expuso cómo funciona el mecanismo de entrega de mercadería incautada a organizaciones vinculadas a referentes del oficialismo en provincias como Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
La fundación, creada en agosto de 2023, tiene en su comisión directiva a Laura Peralta Marcoré —esposa de Almirón—, su hermana Cinthia Almirón y José María Oderda, quien sería padrastro de la esposa del legislador y, a la vez, vicepresidente de LLA en Corrientes. Tras la asunción de Javier Milei, la entidad comenzó a recibir donaciones provenientes de rezagos aduaneros, administradas desde la Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei.
Según el informe televisivo, Gea-Madre Tierra recibió durante 2024 al menos tres donaciones que incluyeron 14 aires acondicionados, más de 21 mil artículos electrónicos (entre ellos celulares, auriculares y tarjetas de memoria), 31 repuestos aeronáuticos y cerca de 370 artículos de primera necesidad como ropa, mochilas y calzado. Sin embargo, ninguna de estas entregas habría pasado por procesos de licitación o concursos públicos, y se habrían gestionado de manera directa desde la Casa Rosada.
Pese a la magnitud de las donaciones, la fundación no cuenta con página web ni registra actividades verificables ligadas a su presunto fin ambientalista. Entre las pocas acciones conocidas figura la entrega de repuestos aeronáuticos a una escuela de vuelo del Aeroclub Cañada Quirós, institución integrada por pilotos privados y sin una función social claramente establecida.
Consultado por Radio Sudamericana, Almirón reconoció la relación familiar con la fundación, aunque aseguró no integrar personalmente la entidad. “No hay nada que ocultar. Esta es una nota del diario Perfil del año pasado. Se efectuaron todas las rendiciones y esto no tiene nada que ver con la política”, sostuvo. Además, explicó que parte de las donaciones se destinaron a asistir a zonas afectadas por inundaciones en marzo de 2023, a través de distintas iglesias y la comunidad judía Sholem.
Si bien es cierto que otras organizaciones religiosas también recibieron mercadería proveniente de Aduana, la diferencia radica en que Gea-Madre Tierra es la única con vínculos directos con dirigentes de LLA. Almirón, por su parte, desestimó las acusaciones y atribuyó la repercusión mediática a una estrategia política en su contra: “Es raro que justo ahora, cuando se habla de construir una alternativa al gobierno provincial, resurja esta nota. No estamos hablando de una UTE, una licitación ni de corrupción. Es parte del juego político y no tengo nada que esconder”.
En paralelo, otra investigación periodística señaló que Laura Marcoré y su madre, Marta Susana Marcoré, prestaron servicios de alquiler de maquinaria al Municipio de Virasoro, gobernado por Emiliano Fernández, operaciones que durante 2023 habrían implicado pagos mensuales por unos 203.000 pesos.
El caso reaviva cuestionamientos sobre el uso discrecional de bienes decomisados por la Aduana, cuyo destino debería, según la Ley 25.603, orientarse a instituciones públicas u organizaciones sociales “cuando las condiciones de emergencia social del lugar lo aconsejen”. Mientras tanto, la figura de Almirón, quien aspira a la gobernación de Corrientes, queda inevitablemente atada a un escándalo que revela las tensiones entre el discurso libertario contra la “casta” y prácticas heredadas de la vieja política.