Facilitaron otro trámite para conseguir la credencial de legítimo usuario de armas de fuego

El Gobierno aprobó la implementación de un nuevo trámite digital dirigido a quienes soliciten la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales.
La medida se puso en marcha a través de la Resolución 3/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR), publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma de su director ejecutivo, Juan Pablo Allan.
El organismo había sido restablecido a comienzos de julio, tras una década de haber sido reemplazado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que se redujo a organismo directamente dependiente del Ministerio de Seguridad.
La norma establece el lanzamiento del trámite digital bajo el nombre «CLU Digital» y forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del organismo, ahora dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. De acuerdo con los considerandos, este cambio permitirá obtener y renovar la credencial habilitante «con mayor rapidez y seguridad».
Nuevo trámite para la credencial de legítimo usuario de armas de fuego: cómo realizarlo
Los solicitantes deberán ingresar desde la plataforma digital MiRenar. Además de la documentación necesaria, los solicitantes necesitarán acreditar la idoneidad en el manejo de armas y cumplir con los pasos administrativos, técnicos y jurídicos contemplados en el marco legal vigente.
Al igual que el procedimiento presencial, el CLU Digital señala una tasa aplicable al trámite equivalente a la del procedimiento urgente de obtención de la credencial de legítimo usuario en su modalidad física, calculada sobre el valor vigente en Unidades ANMAC. Este monto podrá ser revisado y actualizado conforme lo disponga la autoridad competente.
Para casos especiales o situaciones no contempladas en la gestión digital, seguirán vigentes los procedimientos tradicionales regulados por las Disposiciones RENAR Nº 197/06 y Nº 487/07, aunque se prevén futuras actualizaciones para lograr una integración total del sistema.