Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Federación Gaucha Sanjuanina: Reempadronamiento, falta de balances y la vuelta de una peña histórica

A tres meses de la intervención de la Federación Gaucha Sanjuanina, comienzan a verse los primeros resultados de una gestión que busca ordenar institucional y administrativamente a una de las organizaciones más tradicionales del gauchaje local. Andrés López, interventor designado por Personería Jurídica, detalló los avances logrados hasta el momento, las irregularidades detectadas y los objetivos de cara a los próximos meses.

La intervención se produjo a fines de marzo, motivada principalmente por la falta total de balances correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, una obligación básica para cualquier institución legalmente constituida, más aún si se encuentra en pleno proceso electoral, como era el caso. Según López, la comisión anterior no entregó ningún tipo de documentación contable ni administrativa. “Motivos y argumentos no dan. No nos han hecho entrega de nada”, afirmó.

Uno de los primeros pasos de la intervención fue relevar el estado de las agrupaciones que integran la Federación. Para sorpresa de las nuevas autoridades, muchas de ellas no contaban con personería jurídica ni ningún tipo de documentación legal, aunque participaban activamente del calendario oficial. Esto llevó a implementar un reempadronamiento general, con el objetivo de saber cuántas agrupaciones existen realmente en San Juan, en qué zonas están y cuál es su situación administrativa. Incluso se organizó un encuentro en la Casa del Gaucho con los delegados y con Gerardo Guerri, director de Personería Jurídica, para explicar la importancia de tener papeles en regla.

En paralelo al proceso de normalización institucional, la Federación mantuvo su calendario de actividades, incluso sumando nuevas fechas gracias al compromiso de agrupaciones que, según López, “tienen ganas de cambiar y de hacer las cosas bien”. Un punto destacado de esta etapa fue la recuperación de un evento emblemático que había quedado en el olvido: la Peña Anual de la Federación Gaucha Sanjuanina. Esta edición se realizará el 19 de julio en el Camping de Don Bosco, en Santa Lucía, con la participación de artistas locales y otras sorpresas pensadas para reunir al gauchaje en un espacio de encuentro y tradición.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. Si bien hay agrupaciones que apoyan la intervención y colaboran activamente, también hay sectores que se muestran disconformes con algunas decisiones, acusando a López de beneficiar a ciertos grupos. Frente a esto, el interventor fue claro: “Mi gestión es 100% transparente. Involucré a personas de distintas listas porque mi compromiso es solucionar todo durante la intervención”.

El plazo para completar este proceso es de 180 días, y ya transcurrió la mitad. Aunque confía en que lograrán normalizar la situación dentro del tiempo estipulado, López no descarta que, si fuera necesario, se solicite una prórroga para garantizar que todo quede en regla. Mientras tanto, la prioridad es dejar a la Federación Gaucha Sanjuanina con las cuentas claras, agrupaciones ordenadas y una identidad institucional fortalecida.