Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más acuerdos internacionales del gobierno de Milei y una nueva jornada de lucha popular el 7 de agosto

El gobierno nacional continúa consolidando alianzas con sectores estratégicos, tanto a nivel internacional como local. En los últimos días se confirmó que Argentina firmó una carta de intención para incorporarse al Visa Waiver Program de Estados Unidos, lo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a ese país sin necesidad de visa. El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, destacó que este acuerdo “es una expresión del excelente vínculo entre Milei y Trump”, profundizando la línea de alineamiento con el exmandatario republicano.

En el plano interno, el presidente Javier Milei estrechó lazos con la Sociedad Rural durante la tradicional Exposición Rural en Palermo. Allí defendió su programa económico, ratificó su respaldo a los grandes sectores del agro y prometió eliminar trabas burocráticas, impuestos y retenciones que afectan a las exportaciones. Las organizaciones sociales y políticas críticas al oficialismo denuncian que estas políticas responden a un modelo de “entrega” que prioriza los intereses de los grupos económicos concentrados en detrimento de las mayorías populares.

En este contexto, distintas organizaciones sociales, sindicales y religiosas convocan a una gran movilización para el próximo 7 de agosto, Día de San Cayetano. Bajo la consigna “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”, las columnas partirán desde el santuario de Liniers a primera hora de la mañana y marcharán hacia Plaza de Mayo. La jornada forma parte de un plan de lucha nacional que busca visibilizar el impacto del ajuste económico sobre los sectores más vulnerables y exigir respuestas concretas frente al desempleo, la pobreza y la pérdida de derechos.

Desde la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y otras agrupaciones, se advierte sobre un escenario de creciente conflictividad social si el gobierno persiste en su modelo de recorte, desregulación y concentración económica. Las organizaciones llaman a reforzar la unidad del campo popular para enfrentar lo que consideran un “plan de saqueo” y seguir defendiendo la soberanía nacional y los derechos conquistados.

Para más información ingresá al link