Corrupción en ANDIS: la Justicia tomará indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por «obstrucción a la justicia»

La Justicia citó a indagatoria a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad del barrio cerrado Nordelta, por el presunto delito de “obstrucción a la justicia” en el marco de la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida, confirmada por fuentes judiciales a C5N, fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello, tras un pedido del fiscal Franco Picardi.
De Vincentis está sospechado de haber ayudado a escapar a Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, quien aún no fue localizado por la Justicia. La indagatoria se realizará este lunes, como parte del avance del expediente que investiga los audios difundidos del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que denunciaba maniobras irregulares y recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos.
En paralelo, la investigación analiza celulares, documentación y dinero secuestrados durante los allanamientos a más de diez domicilios, entre ellos las propiedades de los Kovalivker y el exfuncionario de ANDIS. Entre los hallazgos se encontraron 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, además de pasaportes y dispositivos electrónicos de alta seguridad que aún requieren desbloqueo para el peritaje.
Los investigadores también revisarán la documentación incautada en la sede de ANDIS y en los domicilios particulares para determinar posibles acuerdos entre funcionarios y la droguería Suizo Argentina. Entre los sospechosos están Emmanuel Kovalivker, accionista minoritario de la empresa, y Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien cooperó entregando la clave de su celular.
La causa todavía no tiene carátula definitiva ni se formularon cargos específicos, aunque se analiza la posible participación de funcionarios y allegados al Gobierno en la presunta exigencia de sobornos a proveedores de medicamentos. En los audios de Spagnuolo se escuchan referencias a la modificación de porcentajes de pago a los proveedores, maniobra que podría haber sido facilitada por Eduardo “Lule” Menem.
La indagatoria a De Vincentis marca un avance concreto en la investigación, al centrarse en quienes podrían haber impedido el accionar de la Justicia y entorpecido los allanamientos, mientras se busca dar con Jonathan Kovalivker y definir la situación procesal de todos los involucrados.