Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Movilización nacional contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La protesta, que también tendrá réplicas en plazas centrales de diversas provincias, busca visibilizar la “grave crisis” que atraviesa el colectivo y exigir respuestas urgentes del Estado.

Una de las entidades convocantes, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, expresó su “rechazo total” al veto anunciado por el Gobierno Nacional, en una decisión que se suma a otras como el freno al aumento de jubilaciones y la moratoria previsional, también aprobadas por el Congreso.

“Presidente (Javier) Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”, expresaron desde el Foro en un comunicado oficial.

Desde las organizaciones remarcaron que la Ley vetada buscaba atender una emergencia multidimensional, ya que abarca realidades diversas: desde personas que trabajan en talleres protegidos y perciben apenas $28.000 mensuales, hasta quienes esperan acceder a una pensión no contributiva para contar con ingresos básicos y un acompañamiento integral.

“La Emergencia en Discapacidad no es un slogan ni un privilegio. Es una respuesta urgente a una situación límite que afecta a miles de familias en todo el país. El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades que impone la Argentina de hoy”, afirmaron desde el Foro.

Además de la marcha al Congreso, se espera que haya manifestaciones en distintas plazas provinciales, como parte de un reclamo federal. En San Juan y otras jurisdicciones, agrupaciones locales se sumarán con actividades de visibilización y jornadas de concientización.