Luchar contra la política de Milei y forjar la unidad para que triunfe Fuerza San Juan

Luego de semanas de duros golpes para el gobierno de Milei, con derrotas en elecciones intermedias y en votaciones en el parlamento, el gobierno de EEUU con Donald Trump, salió al rescate de quien consideran un aliado “estratégico” en la región.
En una semana caótica, con un dólar llegando a los 1500 pesos, el riesgo país por encima de los 2mil puntos y un gobierno que estaba grogui, el secretario del tesoro de los EEUU Scott Bessent anunció que estaba trabajando en la realización de un préstamo de 20 mil millones de dólares para “ayudar” a Milei, para parar la corrida sobre el peso y la inestabilidad financiera que se avecinaba.
El escenario del montaje de la entrega fue la cumbre la de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, hacia donde partieron Javier Milei, su hermana Karina y el ministro de economía Luis Caputo, entre otros.
En dicha cumbre, en un pequeño salón, Trump se reunió con Milei a quien le manifestó que su apoyo era para que pudiera ganar las elecciones y mantener el rumbo económico, es decir el ajuste a los trabajadores, en un nivel de injerencia de ese imperialismo en los asuntos internos de nuestro país pocas veces visto.
El anuncio fue mas propagandístico que material, pero sirvió para que los especuladores que tienen en su poder bonos de deuda de argentina, como el Black Rock del cual Bessent fue accionista, tengan la tranquilidad del que EEUU es el garante de que van a cobrar y no se vayan rápidamente al dólar, produciendo una fuerte devaluación del peso que licue aun más los magros salarios de los trabajadores argentinos.
Milei y su gobierno fueron a buscar las muletas para poder llegar a las elecciones de octubre, ya que era tal el cachetazo electoral sufrido en la provincia de Bs As, sumado a la lucha en las calles de amplios sectores afectados por el ajuste y a las derrotas en el parlamento, que incluso, los principales medios de comunicación de las clases dominantes ya hablaban de asamblea legislativa y barajaban distintos nombres para suceder al presidente.
Este salvataje político de los Yankee se enmarca en la disputa internacional con otras potencias imperialistas, principalmente China, que ha crecido enormemente en su red de influencia y negocios en toda América Latina y en especial en nuestro país.
El interés de EEUU en la región se debe a que comercia con su país por 740.000 millones de dólares al año; posee el 60% de las reservas mundiales de litio y el 31% del agua dulce del mundo.
En los últimos años China firmó compromisos de inversión en la región por 72.000 millones de dólares, mientras que los Yanquees solo disponían 250 millones de dólares para el mismo lapso.
Este es el interés principal del jererca imperialista Trump para con nuestro país garantizarse los recursos estratégicos como la energía, el petróleo y los alimentos como lo han planteado reiteradas veces en el Coucil de las americas, en la Ancham y en cuento foro de monopolios vinculados a EEUU en nuestro país exista.
Esta es la verdadera peligrosidad del gobierno de Milei, que nos ata de pies y manos al imperialismo y viene a profundizar el modelo ya iniciado por Macri, de destruir la industria nacional y transformarnos en una colonia proveedora de materias primas con miles de desocupados y precarizados.
Algo que hay que agregarle a esta “estabilidad momentánea”, que son estos 30 días de tiempo que compró el gobierno nacional hasta las elecciones, fue el enorme negociado que hicieron un puñado de grandes cerealeras vinculadas a la exportación de granos, al bajarse las retenciones a 0 por un par de días.
Este fraude a los pequeños productores y al pueblo argentino, es un negocio millonario para Coffco, Glencore, AGD, Cargil, entre otra que en tan solo tres días obtuvieron ganancias por más de 1500 millones de dólares.
Estos grandes pulpos exportadores son de distintas nacionalidades, el primero es chino, pero también hay yanquees, franceses, entre otros que se han quedado con las riquezas que produce el campo argentino y que se da con el esfuerzo de los trabajadores rurales y de los productores.
Mientras Milei se niega a aplicar la emergencia en discapacidad violando una ley del congreso, por el supuesto déficit fiscal, le regala cuantiosas ganancias que deberían haber quedado en nuestro país, demostrando realmente para que sectores gobierna y que déficit es el que le preocupa. Para los grandes monopolios rebaja de impuestos para los trabajadores ajuste.
Este será el debate de fondo en estas elecciones legislativas, sobre el cual todo el campo popular y nacional debe tomar conciencia, el proyecto de Milei nos lleva peligrosamente a un esquema de dependencia feroz, el cual nos quita toda posibilidad de desarrollo autónomo, de generar industrias y trabajo digno para nuestro pueblo.
Por eso es muy importante que al calor de las luchas que se vienen desarrollando como la de los estatales en nuestra provincia con las y los compañeros de la Dirección de Niñez, las movilizaciones en defensa de la Universidad pública y gratuita, también las movilizaciones contra la violencia de género, como sucedió este último sábado en nuestra provincia y en todo el país por el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena, despleguemos una gran campaña por el triunfo de Fuerza San Juan en octubre, al calor de dar el debate sobre a donde nos lleva el infame plan de entrega de Milei y sus socios.
En este camino los comunistas vamos forjando la unidad con las masas populares peronistas y de distintas extracciones para empujar una salida a favor del pueblo que nos saque del atraso al que nos someten los imperialistas y los terratenientes.
Fuente: https://propopular.blogspot.com/