Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

El Gobierno prorrogó un nuevo aumento del impuesto a los combustibles para enero

Después que se conociera el cierre de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, apareció un video del momento en que el delegado de la planta le comunicó la decisión a sus compañeros. “Nos dijeron que no era rentable producir en Argentina”, fue el argumento que dieron desde la compañía.

Tras comunicar la medida, la compañía inició conversaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir el esquema de desvinculaciones. El cierre alcanza a operarios y a personal técnico de áreas como ingeniería y control de calidad.

“Es una es una situación horrible, fea, que no nos gusta porque entendemos, que hoy se queda mucha gente en la calle, pero la empresa manifestó que no es rentable producir en Argentina”, se lo escucha hablar al delegado de los trabajadores delante de sus compañeros para anunciar la decisión de la empresa.

La firma mantendrá en el país su estructura comercial y de distribución, que conservará entre 100 y 120 puestos de trabajo. El objetivo, según explicaron, es avanzar hacia “una operación más comercial que industrial” debido a que la fábrica no logró “los niveles de eficiencia y agilidad” necesarios frente al avance de los productos importados.

“La firma dijo que no se va a ir de la Argentina y va a seguir con su actividad de electrodomésticos. Pero como muchos sabemos es más rentable hoy traer de afuera y revender que producir acá”, indicó en línea de lo expuesto por la compañía.

Por otro lado, el representante aseguró que “en todo momento tratamos de pedirle, de manifestarle la intención de que se siga con la planta, de que sigan existiendo los puestos de trabajo para cada uno de ustedes”, sin embargo, “ellos están cerrados en esa postura de que no de que productivamente no quieren tener ninguna actividad acá”.