Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

La UTA amenazó con un paro de colectivos por el conflicto salarial: «El Gobierno será responsable»

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió sobre la posibilidad de convocar a un nuevo paro de colectivos y cargó contra las cámaras empresariales, luego de la amenaza de «pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo».

En una carta firmada por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos se refirió al conflicto salarial: «El Gobierno será responsable que los trabajadores realicen un paro para que perciban en tiempo y forma los salarios que han ganado y que constituyen el sustento de sus familias, ante la amenaza de las cámaras empresarias de pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo».

En tal sentido, fuentes del sindicato detallaron el alcance de la posible medida de fuerza. «Sólo van a parar las empresas que no paguen sueldo y aguinaldo. No vamos a aceptar que paguen en cuotas porque nosotros no trabajamos en cuotas, sino todos los días», enfatizaron.

La carta de la UTA se dio a conocer en medio del conflicto entre los trabajadores y las empresas y luego de que la Secretaría de Transporte oficializara el lunes el aumento del 9,7% para los colectivos nacionales que entran y salen de la Ciudad de Buenos Aires, de manera que el boleto mínimo ahora se acercó a los $500. Pese al incremento, continuará más barato que las líneas porteñas y provinciales.

El alza rige trata para los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente aquellos que cruzan la avenida General Paz o el Riachuelo. Con esta suba, el boleto mínimo pasa de $451,01 a $494,83, siempre que el usuario tenga SUBE registrada.

El último aumento de estas líneas había sido a mediados de julio, antes del proceso electoral, y después de otras subas en mayo y junio, para completar un total de 21,52% en tres meses. De todas maneras, sigue siendo el boleto mínimo más barato: el de los colectivos porteños es $568,82 y, para los provinciales, $573,09.