La Cámara de Diputados ratificó el convenio sobre el programa de justicia juvenil Restaurativa

Este jueves 03 de julio se llevó acabo la quinta sesión Ordinaria la cual fue presidida por el Presidente Nato de la Cámara de Diputados Fabián Martin quien comenzó diciendo siendo las once y con 36 diputados presentes damos comienzo a la lectura del orden del día por Secretaría legislativa.
El diputado Usin Gustavo pidió la palabra y hizo moción para que se omita la lectura del orden del día. El cual fue aprobado por 36 votos positivos
La diputada Marcela Quiroga explicó la rectificación del convenio sobre el programa de justicia juvenil restaurativa. Con el objeto de ampliar las posibilidades de respuesta al Sistema de Justicia Penal Juvenil, estableciendo procesos de colaboración a fin de maximizar la eficacia en la implementación convenio interinstitucional firmado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los municipios de los departamentos de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
La diputada Fernanda Paredes hizo moción para su abstención de votar, la legisladora expresó que no iba a votar porque no se le presentó el Anexo del proyecto, lo cuál le entregaron un PowerPoint que no se podía visualizar bien, también argumentaron lo mismo los diputado Mario Herrero y la diputada Graciela Seva de abstenerse en la votación. El cual fue aprobado por los demás legisladores sanjuaninos.
Además se aprobó un convenio con ARID orientado al desarrollo integral de personas con discapacidad
Los diputados Mario Herrero, Juan de la Cruz Córdoba, Franco Aranda, Albagli Pedro , Caparros Stella, Eduardo Cabello , Emilio Escudero, hicieron moción para incorporar proyectos sobre tabla , comunicación y resolución. Se votaron todas las mociones de los legisladores, fue aprobada por 32 votos positivos.
También instituyó efemérides
• El día Provincial de la Concientización de la Hipertension Pulmonar
• Un día por Francisco
• Día Provincial de la Mujer en la Minería
Por otro lado se aprobaron cuatro proyectos de Comunicación que solicitan informes al Poder Ejecutivo de :
♧Las obras de red cloacal en el departamento de Rawson
♧La situación del programa habitacional Suelo Activo,
♧ Sueños cumplidos -Barrio Valle del Sol
♧ La paralización de la obra Acueducto Gran Tulum.
♧ Estado actual del convenio entre la provincia de San Juan y Flybondi Líneas Aéreas S. A
Proyectos de Comunicaciones
También, el cuerpo Legislativo aprobó los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan:
Al Poder Ejecutivo y Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), informe sobre obras de red cloacal en el Departamento Rawson.
(Autor: bloque Justicialista)Al Poder Ejecutivo y por su intermedio a la Directora del Instituto Provincial de la Vivienda, informe sobre el Programa suelo activo, sueño cumplido «Barrio Valles del Sol».
(Autor: bloque Justicialista)Al Poder Ejecutivo informe sobre la paralización de la obra Acueducto Gran Tulum.
(Autor: Intebloque Cambia San Juan)Al Poder Ejecutivo informe sobre la situación actual del Convenio entre la provincia de San Juan y Fly Bondi Líneas Aéreas S.A.
(Autores: bloque La Libertad Avanza/ Justicialista)
Por último se aprobaron 18 proyectos de Resolución por unanimidad