Comenzó el juego sucio: videos falsos, tecnología y operaciones de IA encubiertas

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, las operaciones políticas sucias vuelven a tomar protagonismo. Esta vez, el blanco fue el ex intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, quien en las últimas horas apareció en un video que circula por redes sociales, donde supuestamente critica duramente al Partido Justicialista, espacio al que pertenece.
Lo cierto es que el video no es real. Desde el entorno del ex jefe comunal salieron a aclarar que se trata de un contenido generado íntegramente por inteligencia artificial (IA), utilizando su imagen y voz de forma manipulada. En el inicio del mismo, incluso, se advierte que se trata de un producto generado con IA, pero el material fue difundido como si se tratara de declaraciones auténticas.
«Desconocemos el origen de esa página, no tenemos nada que ver con ese video ni con otros similares». «Esto claramente forma parte de una jugada política sucia».
El uso de tecnologías como la inteligencia artificial para difundir noticias falsas o manipular imágenes y discursos de figuras públicas plantea un grave desafío no solo a la ética política, sino también a la calidad democrática. A medida que se acercan las fechas electorales, este tipo de maniobras tiende a intensificarse, apuntando al desprestigio del adversario a través de engaños masivos y virales.
Desde el equipo de Gramajo hicieron un llamado a la ciudadanía y a los medios a no compartir ni amplificar este tipo de contenidos falsos. “Estamos ante una nueva forma de violencia política y manipulación, con herramientas que hoy están al alcance de cualquiera pero que pueden hacer mucho daño”, señalaron.
La desinformación como arma de campaña parece estar ganando terreno en San Juan y otras provincias. La inteligencia artificial, mal utilizada, se vuelve cómplice de estrategias oscuras que buscan condicionar al electorado y ensuciar el debate político.