Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Privatización en el sector nuclear: el Gobierno venderá parte de Nucleoeléctrica Argentina

El Gobierno confirmó que llevará adelante la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, se pondrá a la venta el 44% del paquete accionario a través de una licitación pública nacional e internacional. Además, se habilitará un programa de propiedad participada que permitirá a pequeños inversores acceder hasta a un 5% del capital. De esta manera, el Estado conservará el 51% de las acciones, asegurando el control mayoritario.

Una de las pocas estatales con superávit

Nucleoeléctrica se destaca dentro del grupo de empresas públicas porque registra números positivos. En el primer trimestre de 2025, la compañía informó un resultado financiero favorable de $17.234 millones. La valuación del paquete a privatizar oscilaría entre USD 560 millones y USD 1.000 millones.

Actualmente, las tres centrales nucleares suman una potencia instalada de 1.763 MW, lo que equivale a cerca del 7% de la electricidad consumida en Argentina.

Objetivos de la medida

El Gobierno busca atraer inversión privada para financiar proyectos estratégicos, entre ellos:

la extensión de vida útil de Atucha I,

la construcción de un almacenamiento en seco para combustibles usados,

y el fortalecimiento del plan de mantenimiento y modernización tecnológica.

Debate en puerta

La decisión abre un debate sobre el futuro del sector nuclear argentino. Si bien el Estado mantendrá la mayoría accionaria, la participación privada marcará un cambio en la gestión de un área considerada estratégica por su incidencia en la seguridad energética, la innovación tecnológica y la soberanía nacional.