Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Fabian Martin: «Si llegamos a un consenso trataremos la ley de Registro de Transporte mañana»

Está mañana el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan se refirió al proyecto de Ley de Registro de Transporte está ley en tratamiento busca ordenar y regular la prestación del servicio público de transporte de personas y cargas —tanto de manera individual como colectiva— dentro del territorio provincial, ya sea en forma permanente, transitoria o eventual.

Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación del Registro Provincial de Transporte (Re.Pro.Tran.), al que deberán inscribirse todos los transportistas, conductores y vehículos que operen en cualquiera de las modalidades previstas por la normativa. La ley también contempla que, para ser incluido en este registro, los vehículos deberán estar inscriptos en un Registro Automotor con jurisdicción en la provincia de San Juan.El Registro Provincial del Transporte otorgará un Certificado de Registración, para quienes cumplan los requisitos de la presente ley y del Decreto Reglamentario.

Dicho Certificado de Registración es necesario para la prestación del servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades. La reglamentación fija las normas, requisitos y procedimientos de seguridad e inviolabilidad de dicha documentación. El Certificado de Registración es personal e intransferible.

Fabián expreso “Estamos entiendo que las comisiones de obras y transporte y la Comisión de LAC, de Asustos Continucionales, están también escuchando a los distintos sectores que van sumando inquietudes para poder agregarle a la ley. Así que ya definiremos en el día de hoy si se trata o no se trata mañana la modificación a la Ley de Transporte, habiendo escuchado los distintos sectores que solicitan reuniones y llegamos con consenso, la podemos tratar mañana, sino podemos, seguir trabajando en las comisiones con este proyecto».

«Las comisiones se han reunido solamente con taxistas, remiseros y no transportistas en general. Elimina todo tipo de intermediarios, las licencias, además se modernizan con el tema de las aplicaciones, porque ya la gente lo ha elegido con ley o sin ley”.