Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Instalarán un nuevo sistema de comunicación para optimizar la respuesta ante emergencias en el Paso de Agua Negra

El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, lanzó una licitación pública destinada a mejorar el sistema de comunicación en el Paso Internacional Agua Negra, un punto estratégico de conexión entre la provincia y la Región de Coquimbo, en Chile.

El proyecto contempla la adquisición de insumos, equipos y aparatos técnicos que permitirán implementar un sistema de comunicación más sólido y eficiente a lo largo de la Ruta Nacional 150, en el tramo comprendido entre la aduana del departamento Iglesia y el límite internacional.

Según se detalla en el Boletín Oficial, la inversión permitirá dotar a la zona de una red de comunicación de uso prioritario para organismos de emergencia como el Hospital de Rodeo, Gendarmería Nacional, Bomberos de la Policía de San Juan y la Dirección de Protección Civil, entre otros.

“La idea es mejorar el sistema de comunicación a través de equipos de VHF para emergencias, tanto de Policía como de Bomberos y Salud Pública”, dijo Carlos Heredia, jefe de Protección Civil, a Diario La Provincia SJ. Según explicó, “la iniciativa apunta a optimizar las comunicaciones radiales de emergencia, especialmente en zonas donde hoy la cobertura es mínima”.

El funcionario agregó que el sistema incluirá antenas y repetidoras instaladas en puntos estratégicos de la montaña, “son sistemas son repetidoras y antenas que se instalan en distintos lugares geográficos, en cerros. La cantidad obedece a mediciones y pruebas que se hacen en el terreno y en base a eso se van brindando la cobertura”, manifestó.

En este sentido agregó: “si bien existen puntos SOS conectados a internet, están muy distanciados. En caso de emergencias, los equipos de comunicación de las ambulancias o de rescate deben estar en contacto permanente, señaló. Estimó, además que el monto de la inversión ronda los $50.000.000.

De acuerdo con el pliego licitatorio, el objetivo es garantizar cobertura radial continua durante todo el recorrido de la ruta, mejorando la coordinación entre los distintos organismos ante eventuales situaciones de riesgo, especialmente durante la temporada estival, cuando el paso internacional recibe mayor flujo de tránsito.

La apertura de sobres está prevista para el lunes 20 de octubre de 2025 a las 9:30 horas, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas, ubicada en el Centro Cívico. Con esta iniciativa, San Juan refuerza su infraestructura en materia de prevención, seguridad y respuesta ante emergencias en uno de los corredores más relevantes de la región andina.