Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Salud y bolsillo: las prepagas aumentan hasta un 2,85% en noviembre

La medicina privada vuelve a aumentar en noviembre por encima de la inflación. Conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que según el Indec fue del 2,1%, las principales empresas de medicina prepaga notificaron a sus asociados que en el undécimo mes del año las cuotas volverán a subir, con aumentos que llegan hasta el 2,85%.

Los nuevos valores ya pueden consultarse en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud, lanzada en julio con el objetivo de transparentar el mercado. El sistema permite comparar precios, cobertura, cantidad de prestadores y condiciones según edad y lugar de residencia.

Desde el organismo regulador explicaron que la medida busca incentivar la competencia y brindar mayor información a los usuarios. Sin embargo, en la práctica, las subas se repiten mes a mes con la misma dinámica: apenas se conoce el dato del INDEC, las empresas cargan los nuevos valores.

Mientras tanto, el poder adquisitivo de los afiliados se resiente frente a un servicio que siempre parece encontrar la forma de ir un paso más adelante que la inflación.

Los aumentos de las prepagas en noviembre

  • OSDE: 2,1%
  • Swiss Medical: 2,1%
  • Sociedad Italiana de Beneficencia: 2,1%
  • Hospital Alemán: 2,1%
  • Luis Pasteur: 2,1%
  • Medicus: 2,2%
  • Galeno 2,2%
  • Accord: 2,2%
  • Avalian: 2,5%
  • Omint: 2,8% en la modalidad sin copagos